Sala de prensa Noticias enero de 2018 Sumario de la Nota Contenido de la página Ilesos los seis funcionarios de Naciones Unidas asaltados hoy en el Caquetá • Seis funcionarios de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) encargados de verificar la sustitución de cultivos ilícitos fueron hurtados hoy en la vereda Altamira, municipio de El Paujil, departamento del Caquetá. Unión Europea y Alta Consejería para el Posconflicto firman contratos para ejecución de proyectos de pazVía libre a ejecución de planes de desarrollo territorial, integración socioeconómica, reincorporación de excombatientes y apoyo al desminado humanitario. ‘En 2018 estará listo el plan de acción que transformará los municipios del posconflicto en Colombia’: Directora Agencia de Renovación del TerritorioSe entregarán habilitados y mejorados 2.309 kilómetros de Vías Terciarias para la Paz 5051, con el cual el Gobierno Nacional busca mejorar las condiciones de vida, de tránsito y de comercio de las zonas rurales. Se inicia la bancarización de 21 mil campesinos que están arrancando las matas de coca en el paísLa Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, DSCI, inició formalmente la bancarización de más de 21 mil de las 29 mil personas que suscribieron acuerdos con el gobierno...“Vine hasta el Meta a reiterar nuestro apoyo a la implementación de la Paz en Colombia”, secretario general de la ONU- El máximo representante del organismo aseguró que si bien la paz ha tenido dificultades, es evidente el compromiso y la voluntad del Gobierno y las Farc para sacar adelante el proceso de paz. Colombia reitera en Consejo de Seguridad de la ONU que cumplirá el Acuerdo de Paz y no claudicará en el combate del crimen organizadoEl Vicepresidente de la República, general (r) Óscar Naranjo, intervino ante el Consejo de Seguridad de la ONU a pocos días de la visita a Colombia del Secretario General del organismo, António Guterres.Víctimas de desplazamiento forzado tendrán prioridad en la entrega de subsidios de vivienda gratuitaEn total, se destinarán $1,9 billones para la construcción de 30.000 viviendas gratuitas que se entregarán a los colombianos en condiciones de vulnerabilidad.Gobierno garantiza más y mejor acceso energético a zonas impactadas por el conflictoEntre 2016 y 2017, más de 29.000 familias en 62 municipios recibieron el servicio de energía eléctrica.“Nunca un acuerdo de paz tuvo tanta observación y verificación internacional”: Felipe GonzálezAsí lo expresó el ex presidente del Gobierno español, al término de la reunión de Comisión de Seguimiento de los Acuerdos de Paz.Con determinación, los colombianos haremos de este el año del afianzamiento institucional y democrático de la paz: Presidente Santos El Mandatario subrayó que aunque ha transcurrido solo el 8 por ciento del tiempo previsto para la implementación, son claros los avances del “Acuerdo de Paz más complejo suscrito en el mundo en los últimos 30 años”.“Colombia debe continuar hacia delante y construir un mejor futuro”: José MujicaEl expresidente de Uruguay dijo que para quien no conozca y mida el costo que ha significado la guerra, no le da el valor que tiene la paz.