Sala de prensa Noticias junio de 2018 Sumario de la Nota Contenido de la página Más de 4.000 personas se beneficiaron con las Ferias Colombia Renace en el municipio de Dabeiba, AntioquiaDurante los días 28 y 29 de junio, 4.048 personas del municipio de Dabeiba, Antioquia, se dieron cita en el Casco Urbano, para recibir las Ferias Colombia Renace en alianza con las Ferias Antioquia Cercana.Dadeiba, Antioquia, le abre sus puertas a la ‘Feria Colombia Renace’El próximo jueves 28 y viernes 29 de junio se llevará a cabo la Feria Colombia Renace en el Casco Urbano del municipio de Dadeiba, Antioquia, con el fin de acercar a las comunidades una oferta integral de servicios y trámites del Estado. Ruta PDET inicia Fase Municipal con precomision en CantagalloCantagallo es el primer municipio del país en iniciar este ejercicio de construcción del -PCTR.Con más de 400 personas beneficiadas, culminó con éxito la Feria Colombia Renace en el municipio de Fonseca, La Guajira401 personas del municipio Fonseca en La Guajira, y poblaciones cercanas se dieron cita en el coliseo municipal, para beneficiarse de la oferta integral de trámites y servicios del Estado de las Ferias Colombia Renace. Programa de sustitución de cultivos realiza pagos a 7.346 familias en Tumaco, Nariño• Familias levantaron o están levantando las matas de coca en sectores tan sensibles como el Alto Mira y Frontera y el Corregimiento de Llorente. Con más de 500 personas beneficiadas, culminó con éxito la Feria Colombia Renace en el municipio de El Retorno, GuaviareComienza en Arauca apoyo social a las comunidades que sustituyeron cultivos ilícitos• El proceso de atención vinculará a 365 familias que levantaron 401 hectáreas de hoja de coca en veredas de Arauquita, Arauca, según el último informe de verificación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El Retorno, Guaviare, recibe la ‘Feria Colombia Renace’El próximo martes 19 de junio se llevará a cabo la Feria Colombia Renace en el Coliseo Municipal de El Retorno, Guaviare, con el fin de acercar a las comunidades una oferta integral de servicios y trámites del Estado. El coco de Tumaco: alternativa ganadora en sustitución de cultivos• De acuerdo con la información entregada por el ingeniero forestal Jerson Angulo, coordinador de asistencia técnica del PNIS en Tumaco, los Consejos Comunitarios con mayor área sembrada en coco sonPremio Fundación El Nogal reconoció papel protagónico de los jóvenes en la construcción de paísLa Fundación El Nogal reconoció el trabajo adelantado por jóvenes de diferentes comunidades para la construcción de una mejor Colombia.Campesinos de Antioquia honran su palabra: han levantado más de 2.300 hectáreas de coca• En el municipio de Anorí, 1.057 familias levantaron voluntariamente 940 de 985 hectáreas de coca, lo que arroja un promedio de 0.9 hectáreas por familia.Planta procesadora producirá en Caquetá 120 toneladas al mes de harina de plátano como apuesta alternativa a cultivos ilícitos• El proyecto, en Puerto Rico, Caquetá, es apoyado comercialmente por Pepsico y el Ejército Nacional.En el Día Nacional del Campesino, cerca de 1.500 personas se beneficiaron con la Feria Colombia Renace en el municipio de La Paz, Cesar• El Centro Poblado de San José de Oriente en el municipio de La Paz, Cesar, recibió la Feria Colombia Renace que benefició a 1.490 personas de este territorio Comunidades y Gobierno definen hoja de ruta del Programa de Sustitución de Cultivos en Tumaco• Avanza proceso de inscripción de 7 mil familias de los Consejos Comunitarios de Unión Río Rosario, Rio Chagüí y Río mexicano.