Sala de prensa Noticias marzo de 2018 Sumario de la Nota Contenido de la página Putumayo, la nueva gran apuesta en sustitución de cultivos ilícitos El departamento del Putumayo, fronterizo con Ecuador y Perú, es la nueva gran apuesta de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos (DCSI)Arauca: segundo departamento exitoso en sustitución de cultivos• Arauca se convirtió hoy en el segundo departamento exitoso en sustitución de cultivos ilícitos, donde los campesinos y el gobierno dieron pleno cumplimiento a los acuerdos suscritos en desarrollo del punto 4 del acuerdo de paz.Expectativas de negocios y alianzas por más de 14 mil millones de pesos en el “Encuentro por la Paz” en Puerto Asís • Con una asistencia de 1.007 personas entre empresarios, emprendedores, organizaciones, compradores, cooperantes, representantes de entidades, periodistas y visitantes; se realizó el “Encuentro por la Paz” en Puerto Asís. Lista selección de primeros proyectos de Obras por Impuestos para el posconflicto• “La paz es de todos los colombianos y este programa se convierte en una gran oportunidad para que el sector privado estimule la generación de desarrollo y empleo en zonas que requieren de mayor infraestructura”...Las "Ferias Colombia Renace" fueron presentadas a servidores públicos de más de 20 entidadesLa Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto en articulación con Función Pública, presentó este miércoles 14 de marzo los objetivos y dinámicas de las Ferias Colombia RenaceColombia ratifica compromiso de combatir la producción de drogas a partir del desarrollo• “Es evidente el profundo compromiso del gobierno y de la sociedad en Colombia, con la responsabilidad en la lucha global contra el narcotráfico, y específicamente con la persecución de los eslabones más fuertes de este negocio transnacional”...Dibulla: municipio de Guajira que se benefició de los programas Manos a la Obra y PaZa la Experiencia• En el marco de esta jornada en la que servidores públicos del orden nacional como el Alto Consejero para el Posconflicto y Sergio Bueno, director de Descontamina Colombia compartieron con servidores públicos locales...Dibulla: primer municipio en La Guajira declarado Libre de sospecha de contaminación por Minas Antipersonal y Municiones sin Explosionar• La intervención estuvo a cargo de la Brigada de Desminado Humanitario atendiendo 19 eventos registrados en el Sistema de Gestión de Información sobre Minas Antipersonal (IMSMA)...“Encuentros de Oportunidades por la Paz” llegan a Putumayo y Nariño• Los Encuentros por la Paz se llevarán a cabo en Puerto Asís el 21 de marzo y en Tumaco el 26 de abril. Guaviare, primer departamento exitoso en sustitución: campesinos y gobierno cumplieron los acuerdos• “Culmina en el Guaviare la fase de vinculación de cultivadores de coca y se da paso a la etapa de desarrollo productivo y transformación del territorio”: Alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo. Japón entrega recursos para proyectos en municipios PDET del Sur de Bolívar-La inversión de Japón se acerca a 1.200 millones de pesos para proyectos de infraestructura y pequeñas obras comunitarias.Serie documental “Vidas sin coca” en el Festival Internacional de Cine de Cartagena• Caquetá será presentado en la versión 58 del Festival Internacional de Cine de Cartagena, en un conversatorio las 11 de la mañana del viernes 2 de marzo en el Centro de Cooperación Española-Plaza Santo Domingo, Calle 36 # 2-74.